¿No hay rock n’ roll acaso en el disco? Sí, claro que sí, supongo que Iggy Pop no se atrevió a sacar un disco sin rastro de rock, aunque la verdad, parecen cortes añadidos, algo un poco impostado, tal vez incluso presionado por una compañía discográfica asustada de publicar un disco de Iggy sin que atronara una guitarra. Así, incluye una versión del clásico “Shakin’ All Over” y un divertimento medio rockero, medio latino que canta en castellano (¿?!!) y que titula, en un alarde de originalidad, “Español”. El resto de cortes electrificados se mueven en una onda más experimental, como la interesante “Corruption”.
Con el tiempo se ha ido convirtiendo en un disco que voy apreciando más y más, aunque reconozco que al principio, a mí, como a mucha gente, supongo, causó gran sorpresa, y decepción en algunos casos. Los cortes de monólogo me parecen lo más flojito del disco, pero en general, me provocan una extraña sensación, y es la de tener a un Iggy Pop íntimo, sincerándose de una manera tan directa. Y a nivel musical, lo curioso es que ha tardado 10 años en publicar un disco completamente alejado del rock (“Préliminaires”, 2009). Y aunque me encanta la carrera de Iggy en solitario, sus discos de rock visceral, pero también de rock más experimental, me parece una faceta muy interesante para un músico que corría riesgo de caer en la autocomplacencia.
PD: en Spotify podéis escuchar todo el Avenue B
Canciones:
Iggy Pop: “AvenueB”
Iggy Pop: “Corruption”
Iggy Pop: “Nazi Girlfriend”
Aunque a alguno le pueda sonar muy raro … este es de mis discos favoritos de Iggy pop de todas las epocas. Buen gusto como no podia ser menos … Feliz Año.
No conozco casi nada de Iggy Pop, pero siempre me viene a la cabeza una canción que oí hace miles de años y que interpretaba con una pelirroja. Candy candy candy i cant let you go…. se me metió en la cabeza… y aunque pasan los años no me sale… XDSaludos, me alegra verte de vuelta por estos mundos
La verdad es que tienes razón, es un disco que a mi personalmente me gusta mucho… será que no me importa ver a los roqueros envejecer y con la depresión de por medio jeBesos
ERIC, supongo que leyendo un poco sobre tus gustos musicales, no resulta tan extraño que te guste este disco. Feliz año!WEN, candy,candy,candy I can't let you go… temazo de la vida, la pelirroja es Kate Pierson de los B-52's … BELÉN, no sé, no es que me importe ver a un Iggy envejeciendo y sincerandose (más o menos), pero en su momento me chocó… ya sabes, Iggy era ese ser inmortal de la edad de mi padre pero que rockeaba mucho más duro que yo (eso por supuesto), que estaba de vuelta de todo, que tenía los huevos más grandes que nadie, que era salvaje sin ser descerebrado… y de repende le oigo diciendo que "se plantea los años que le quedan de vida" y todas esas cosas. Pero precísamente ahora valoro mucho más y me gusta mucho más ese disco. besos
Nunca he entrado mucho con Iggy, sólo me he escuchado el Raw Power y no sé por qué no he escuchado nada más, porque bueno es a lo bestia. Pero por cómo dices que es, supongo que éste disco es para los que ya son amantes incondicionales de Iggy jajajaSaludos.
En este disco, Iggy le dedicó dos temas a una chica que conozco. La verdad es que suena muy alejado de lo que nos tenía acostumbraos.
ERIK, la discografía de Iggy en solitario es distinta entre sí, hay momentos más rockeros, momentos más "bowie", momentos más punk… Lust For Life, The Idiot, New Values, Instinct, Brick By Brick, American Caesar… cualquiera de ellos vale la penaANXL, tu amiga le debió de haber dejado tocado, recuerdo entrevistas con Iggy de aquella época y lo reconocía. No sé si podría tener una amiga así, me enviaría a la mierda por coserla a preguntas, juas.Saludos