Archive for the 'humor' Category

15
Abr
17

Guilty pleasures (6)

Decíamos ayer que… en fin, recupero esta sección que llevaba nada menos que cuatro años en barbecho, y en donde me dedico a exponer mis miserias, lo que para un marisabidillo de mierda que es el juntaletras que suscribe, no deja de ser un ejercicio de humildad que quisiera que se me tuviera en cuenta cuando me toque la próxima reencarnación. Aunque en realidad, tiene más de engañifa y de impostura que de verosimilitud. No, no puedo decir que de repente  me estoy mostrando como un fan en el armario de Franco Battiato. No, cuando apenas conozco un par de canciones de este caballero, las que conoce todo el mundo, debiera decir. Y me gustan, me gustan mucho. Pero nada más. ¿Me estaré perdiendo una gran carrera musical, dejando de lado los discos del italiano? Yo qué sé.

Por otra parte, lo estoy calificando de guilty pleasure y si bien en esta sección he reseñado cosas realmente vergonzosas, pueden leer más aquí, aquí, aquí y también aquí, debo expresar a los cuatro vientos que no, no me hace sentir culpable disfrutar de una canción como “Voglio vederti danzare” (Franco Batiatto, “L’Arca Di Noè”, 1982).

“Discos, pelis y libros. Eso es lo que realmente importa”, decía Rob en “Alta Fidelidad”. Durante mucho tiempo yo también pensé así. Ahora, tal vez será la senectud prematura que me invade, me he vuelto más tolerante y suelo no despreciar a la gente, al menos no de entrada, sólo porque escuche el último hit de ese cantante latino que me niego a nombrar en estas sacrosantas líneas. Sí, ya saben a quién me refiero. De todas formas, Nick Hornby escribió esa novela en 1995, y en 2000 era John Cusack quien le daba rostro a Rob en su versión cinematográfica. Dudo, sin embargo, que cualquiera que haya nacido alrededor del año de publicación de ese libro (tal vez seas TÚ) pueda entender gran cosa de todo esto.

Permitidme volver a Batiatto y a esa preciosidad de canción que es “Voglio Vederti Danzare”, que como muchas otras del autor, y como muchas otras de la música italiana, nos llegó en una traducción al castellano bastante forzada, perdiendo, entre otras, la musicalidad de la propia lengua italiana. Sí, ya me perdonarán el esnobismo. Todo en este tema no podía estar más alejado de algo que en 2017 se puede considerar un hit. A saber, una canción italiana cantada por un tipo feísimo con aspecto de profesor de filosofía de instituto, construida sobre una base de sintetizadores y sin percusión (ni batería, ni apenas beats marcados) y que glosa diferentes bailes populares de diversas geografías, de un modo bastante superficial, eso sí.  Pues el disco que la contenía vendió, según reza Wikipedia, más de medio millón de copias.

Tenía recuerdos de haber escuchado esa canción de niño, por casa, por la radio, en televisión, cuando eran los años ochenta. Aquello estaba allí, escondido en el substrato personal del recuerdo, hasta que en 2003 salió de nuevo a la luz, del modo más inesperado. Y es que en 2003 el también italiano DJ Prezioso publicó un remix del tema, he de decir que bastante horroroso, sin más que dotarle de una base rítmica pesada tan clásica del eurodance. Este sí que es un guilty pleasure en toda regla. Me cogió en mi época más fiestera, justo acabado la universidad, con un trabajo recién estrenado que llenaba mis bolsillos de adolescencia extendida, viviendo en casa de mis padres. Aquello era sentimiento de culpabilidad total, y he de reconocer que por entonces a menudo lo vivía así, yendo a conciertos a la sala Mephisto o consumiendo lo que la revista Popular 1 predicara, pero a su vez saliendo de fiesta y dándolo todo en pistas de baile de dudoso gusto. Al final, quieras que no, había cosas que te agradaban, y entonces sientes aquel molesto cosquilleo en la nuca: eso despertaba mi mala conciencia rockera. Pero con una melodía así, ¿quién podía resistirse? Algo bueno sacamos: difícilmente me hubiera acordado de aquella canción que escuchaba en la radio de mis padres en 1985 si no me la hubiese recordado el dichoso DJ Prezioso. Cuando era más joven, podía recordarlo todo. Hubiera sucedido, o no.


Para el cierre quisiera dejar un vídeo que me parece una maravilla del humor. Martes Y Trece, nunca suficientemente reivindicados, haciendo un gag con Josema Yuste imitando Franco Batiatto (Napiato, en su versión), cantando ese “Voglio Vederti Danzare” en castellano, por supuesto, y de repente, cuando parece ser sólo una imitación sin mayor gracia, aparece Millán Salcedo vestido de pollo, bailando el robot y haciendo los coros, convirtiendo la escena en algo hilarante, con todo el surrealismo del dúo, y la suya, en la mejor versión de “Voglio Vederti Danzare” de la historia. ¿Por qué un pollo?

02
Ene
12

Chiquitito de la Calzada – REPRISE

El siguiente texto salió publicado en el blog el 3 de abril de 2007. Obviemos los comentarios acerca de oyoyoy cómo pasa el tiempo y demás topicazos del tempus fugit, y hagamos una lectura:
Esta es una historia triste, de una persona que rozó las mieles de la fama y el éxito con las puntas de sus dedos… pero no lo logró. Y lo peor es que no lo logró porque no le dejaron. Corría el año del señor 1995, y en el programa Esta noche cruzamos el Mississippi surgió un actor que estaba predestinado a hacer las delicias de una generación de teleespectadores. Se trataba de Chiquitito de la Calzada. ¿Qué? Tampoco le recordáis vosotros, ¿no? Bueno, no se os puede culpar, pues su aparición fue efímera y poco más tarde desapareció, para que llegara Lucas Grijander y se ocupara de hacer olvidar al genuíno, a Chiquitito. Mas tarde mutaría en Crispín Klander para acabar siendo un gordo sin gracia llamado Florentino Fernández.

Pero yo lo recuerdo. Vagamente, pero lo recuerdo. En aquella época, el gran Chiquito de la Calzada estaba en la cresta de la ola, y el mundo todavía no se había llenado de patéticas imitaciones del personaje. Así que Pepe Navarro, otro que también estaba en lo más alto con un programa como no se había visto en la tele española (que sí en otros países, como EUA) decidió crear un personaje que amenizara el show, y de ahí surgió la idea de mostrar a un supuesto hijo no reconocido del cómico: ladies & gentleman, please welcome Chiquitito de la Calzada!!! Un actor de quien apenas tengo algunos recuerdos hacía de hijo/imitador del original, pero lo hacía con gracia y aportaba una vuelta de tuerca al estilo chiquitesco realmente divertido. Tanto fue así que el propio Chiquito de la Calzada, y también el canal que le tenía en nómina, Antena 3, presionaron para eliminar el personaje. Y la presión mediática lo consiguió. Apenas estuvo en antena unas semanas, porque tras el parón estival del programa, Chiquitito nunca reapareció en septiembre. En su lugar, otro personaje había tomado su lugar, partiendo de la misma base, pero diferente. Y peor. Me refiero, claro, a Lucas Grijander.

La redacción de NDK no ha podido localizar una imagen

A partir de ahí, ya todo fue caída en picado. La popularidad de Grijander se hizo irritante, y lo que es peor, ya surgían imitadores de Chiquito de la Calzada por todas partes. Más triste todavía, lo común era encontrarte con imitadores de los imitadores, sin que ya nada pudiera hacer el viejo Chiquito ni Antena 3. Estaba en la calle!! El urbano de la esquina te gritaba quietorrl, cuando no te entendían algo de lo que hablabas te decían comorl y de repente a todo el mundo le entraba una especie de baile de San Vito, juntando los dedos, doblando la espalda hacia delante y moviendo los brazos mientras decían como posesos jarl, por la gloria de mi madre, etc… Lo peor es que, realmente, qué gracia tenía ver a tu jefe, a tu cuñado o al panadero de tu barrio hacer algo tan ridículo. Y de los sosias televisivos, pues la gran mayoría eran merecedores del paredón, a excepción de ese engendro que creaba Arús llamado Nuñito de la Calzada (la imitación de Josep Lluís Nuñez que a su vez imitaba a Chiquito… brutal).

Y mientras tanto, hay un actor aún desconocido, al cual dedico la entrada aun sin saber ni siquiera su nombre, sin apenas recordar sus gags, salvo que en su momento recuerdo que me gustaba. ¿Quién fue el culpable? ¿Un Chiquito de la Calzada envidioso de un éxito a su costa? ¿Pepe Navarro que prefirió a un gordo desconocido? ¿Antena 3 y su presión mediática? ¿El propio público?

En fin, si alguien lo recuerda mejor que yo, por favor, que no dude en sumarse a este sentido homenaje al cómico desconocido.

*****
Hasta aquí, lo que había escrito en aquél momento. Pues bien, el otro día, navegando por Internet con mi iPad mientras zanganeaba en la piscina de mi mansión, esperando como estaba que me sirvieran el dichoso gin-tonic como dios manda, di con la pista clave. Sí, amiguitos, lo que el equipo de redacción de NDK, esos 200 chimpancés amaestrados, no logró descifrar, vino a mí como una revelación, como una epifanía. Jodíos simios! Y eso que les había dado fiesta para ir al sepelio de la Mona Chita! 
Os presento al equipo de redacción de NDK
Todo vino con un artículo-homenaje a Juan Antonio Canta, quien acabó suicidándose tras ese extraño éxito que cosechó de la mano de sus apariciones en el programa de Pepe Navarro. Lo cuál aporta un plus de repelús a un personaje con una vertiente claramente siniestra como es Pepe Navarro. Había colgado un vídeo de Youtube:
Sé que el sector cerdete de lectores de NDK (una mayoría) se habrá estado deleitando con las jamelgas en 90’s style que salían de fondo, de modo que os ayudaré. El dichoso Chiquitito de la Calzada aparece haciendo el monguer de fondo, aunque en el minuto 1:11 parece estar mirando a cámara. Bueno, está claro, esas bermudas, esa gorra: era él!! La resolución que nos ofrece Youtube es paupérrima, y sin embargo, no fue muy difícil dar con él, ya que los títulos de crédito del final me darían la pista definitiva. Si pausáis el vídeo en el minuto 2:06 aparecen la relación de los actores participantes. Hay cuatro nombres, uno de ellos es una mujer. Nos quedan tres, pero de esos tres, uno es Carlos Iglesias, AKA Pepelu, por lo que no, tampoco es él. De modo que la búsqueda se centraba en dos nombres.
Al final, nada que no resuelva Google Images: Marcos Arizmendi es el cómico desconocido! Bueno, yo tampoco lo conocía, y, al fin y al cabo, han pasado 17 años… resulta ser un cómico y monologuista, y en su hoja promocional reza lo siguiente:

«Prolífico y versátil son los adjetivos que mejor definen a este humorista y cantante onubense.»

No me diréis que no tiene cara de ser prolífico y versátil…
Sea como fuere, al final he tenido que ser yo quien resolviera un misterio que, lo sé, os tenía en vilo desde hacía casi cinco años. Por supuesto, he bajado al sótano donde tengo a los monos y les he abroncado cosa fina. Después, me he atado en cinturón del albornoz, y he vuelto a bajar a mi piscina. «Mimosa» de los Fun Lovin’ Criminals sonaba de fondo, un trozo de pepino flotaba en mi gintonic recién preparado y la vida volvía a ser maravillosa.

Canciones:

Kiss: «Crazy Nights»
Amy Winehouse: «Will You Still Love Me Tomorrow»
Rosendo: «Masculino Singular»

18
Oct
09

La muchachada en directo

Lo voy a decir clara y concísamente: soy fan de Joaquín Reyes y del grupo de Muchachada Nui en general. Para qué andarnos con rodeos. Y por eso, cuando me enteré de que Reyes iba a actuar en solitario este fin de semana que ahora finaliza, en teatro Club Capitol de Barcelona, no me lo pensé. Nota: el fin de semana finaliza ahora en todo el mundo, no en ese teatro. No he encontrado un modo mejor de puntuar.
A lo que iba, Joaquín Reyes tenía programadas una serie de cuatro noches de monólogo, y había que estar, aunque por un momento me planteé que el tipo, solo en el escenario, sin disfraces ni gags televisivos, pudiera perder la gracia. Los monólogos al final me han acabado por aburrir, probablemente tras la sobreexposición de hace unos pocos años. Pues no señores. Igual es que me pierde la debilidad del fan, pero pasé 90 minutos divertidísimos y riéndome continuamente con el ingenio de un Joaquín Reyes menos encorsetado y más políticamente incorrecto que en la tele.

Mamá, soy fan de este señor… me convierte eso en un freak???

En el fondo, era un poco más de lo mismo. Las coletillas y palabras conocidas por todos. El acento exagerado de Albacete. Incluso cerró con una versión de su mítico «hijodeputa (hay que decirlo más)». Es decir, un show para iniciados, con la ventaja para el artista de tener al público entregado de antemano. Aún así, desgranó un monólogo con tendencia a la improvisación, aunque esta mereciera en ocasiones el calificativo de «ida de olla» rotunda, pero con momentos realmente hilarantes.

Ya lo dije, soy fan, y lo cierto es que lo de los Muchachos, ex-Chanantes, me parece un fenómeno curioso, casi imposible de entenderse sin la presencia de Internet. De hecho, se decidió dejar disponibles todos los contendidos de sus programas en la página oficial de RTVE porque había mucho mayor seguimiento de los sketches en Youtube que en su pase televisivo por la 2. Puedo entender que agobie, o que en algunos aspectos no se le vea la gracia. Bajo mi punto de vista, es el fenómeno humorísitico de mayor calado entre la gente joven desde las coletillas de Cruz y Raya o (lo digo?) desde Chiquito de la Calzada! Ahí es nada.

Canciones:

Kiss: «Modern Day Delilah»
Iggy Pop: «Bang Bang»
Portishead: «All Mine»




mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Sígueme en Twitter

Categorías