Así, los personajes y las tramas se suceden entre la llegada de Howard Huges a Las Vegas, la elección de Kennedy, el auge y caída de Jimmy Hoffa, Bahía Cochinos, el asesinato del presidente, la guerra del Vietnam, el asesinato de Martin Luther King y el asesinato del candidato Robert Kennedy. Cierto es, no obstante, que incide a menudo en esa tradición de las teorías conspirativas a las que tan aficionados son los estadounidenses, y que los europeos vemos con mayor excepticismo.
Archivo de enero 2010
Sangre Vagabunda
Dennis Hopper se muere
Seguro que en el caos de ese rodaje, estaba en su salsa (Apocalypse Now)
Entrañable padre de Rusty James y el Chico de la Moto (Rumble Fish)
Arcade Fire: «Black Mirror»
Phoenix: «It’s never been like that»
Aerosmith: «Sweet emotion»
Torpes del mundo, uníos!
Quién había ido al museo? Steve Urkel? Y el resto de visitantes que pasaban por la sala, se quedarían mudos, ahogando un grito de sorpresa y pavor, o directamente se descojonarían de la pobre señora?
El lienzo dañado, titulado ‘El actor’ (The actor) presenta ahora una rasgón de 15 centímetros en la esquina inferior derecha. El cuadro forma parte de la periodo rosa del artista malagueño y fue pintado en el invierno de 1904. El museo ha informado de que el desgarro no afecta al punto principal de la composición y será reparado sin problemas en las próximas semanas para que pueda llegar a una exhibición programada por el Metropolitan para abril de este año.
Pero tranquilo todo el mundo: nada que no se pueda reparar. Aunque me pregunto qué hubiera pasado si en lugar de ser «un rasgón de 15 centímetros en la esquina» hubiese sido lo que en mi barrio se llamaba simple y llanamente un siete, y estuviera en pleno rostro del actor.
En fin, no puedo sino solidarizarme con Miss Habilidad 2010 y erigirme como representante espontáneo de los torpes, manazas y patosos del mundo… nosotros también tenemos nuestro corazoncito.
Afortunadamente, «La mujer, cuya identidad no ha trascendido, no sufrió ningún daño.»
Canciones:
Foo Fighters: «Big Me»
The Black Crowes: «I Ain’t Hiding»
American Pearl: «California»
Kiss en Barcelona
No será mi primera vez con Kiss, ya los pude ver hace un par de años, pero obviamente, toda oportunidad es poca. Y más si están a 30 minutos de mi casa. Me alegra, además, especialmente, el hecho de que aunque remolones, pues no estaba previsto, por fin un concierto rockero grande y de una banda especial recale en un recinto de la ciudad. Entre los festivales y otras ciudades, que sin duda rockean más que la moderníssssima Barcelona, se lo estaban llevando todo. Hablo de The Cult, por ejemplo, que hicieron Valencia y Madrid, o de los mencionados Pearl Jam, que sólo hacen el Bilbao Live.
En fin, sólo espero que la semana que viene se puedan comprar entradas con normalidad, y escuchar aquello de «You wanted the best, you’ve got the best, the hottest band in the world… Kiss».
Eli "Paperboy" Reed en concierto
No creo que nadie se sorprenda si menciono la apabullante máquina de R&B que resultan ser los True Lovers sobre el escenario (7 pedazo de músicos), ni la fuerza de Eli Reed como intérprete, eso sí, bebiendo descaradamente de las negritudes de los 50’s y los 60’s. Pero si de algo me di cuenta, es de que una grabación de estudio, aunque sea uno de los discos del año 2008, como «Roll With You», no le hace justicia. El poderío vocal de Eli Reed y la versatilidad de la banda hacían de un espectaculo con temas alargados al máximo una fiesta de puro soul. Y eso que el concierto tampoco es que fuera muy largo, pero muy intenso, eso desde luego.
La «excusa» era la presentación de un nuevo disco que saldrá a la venta el 5 de abril de este 2009, «Come and get it», del cuál sonaron varios temas. Lo bueno, y supongo que en parte también, lo malo, es que su música transita por terrenos comunes y ya conocidos, por lo que temas nuevos o temas ya conocidos sonaban compactos. Por ejemplo, la canción que dará nombre a su próximo disco es una pequeña maravilla, y sin embargo, pudiera claramente estar en discos anteriores.
En fin, supongo que si uno vive en Memphis, y puede ver a grupos locales de negros anónimos practicando R&B incendiario cada semana, no le prestará tantas atenciones a Eli «Paperboy» Reed and The True Lovers. Pero como quiera que (imagino) para la mayoría de personas que estáis leyendo estas líneas, ése no es el caso, si Eli Reed pasa por vuestra ciudad, no dejéis de acudir.
Canciones:
Eli «Paperboy» Reed: «Come and get it»
Georgia Satellites: «Every Picture Tells a Story»
Diamond Dog: «Sad to Say I’m Sorry»
Felicidades Michael
Michael Stipe fue siempre un tipo peculiar. Siempre ha mantenido su activismo social y su posición claramente política hacia las izquierdas (americanas, claro). Durante los 80’s R.E.M. fueron una banda claramente politizada y apoyando causas que también incluían la ecología. Y esos posicionamientos públicos políticos, que habían ido paulatinamente abandonando, los retomaron, con Stipe a la cabeza, durante la era Bush. También con el tiempo ha ido haciendo pinceladas acerca de su tendencia sexual. Nunca hizo gala de un claro posicionamiento gay, ni falta que le hacía, pero tampoco se cortaba mucho en sus declaraciones acerca de la bisexualidad, o de tener parejas masculinas. Y eso, que hoy en día no escandaliza a nadie, ya lo hacía a principios de los 90’s, cuando todavía habían muchos tabúes. Por cierto, que durante esa época, sufrió también el acoso de una prensa que se empeñaba en darle por enfermo de SIDA. Especialmente cuando cambió su look a su cabeza afeitada. Afortunadamente no fue así, se afeitó la cabeza porque se había quedado cartoniano.
Stipe fue un pope en le underground americano, y más tarde, uno de esos tipos que hicieron el salto del underground a las superventas manteniendo un status. Y creo que hasta hoy. No muchos pueden decir eso. Responsable de la imagen de R.E.M. (artworks de discos, giras, videos, …), ha hecho sus pinitos en el cine, casi siempre desde la producción de películas. Y sí, seguramente el Michael Stipe de 1987, un intocable de la escena, esté muy lejos de ese Michael Stipe de 2010, que aparece en entrevistas en el dominical de La Vanguardia desde su ático de Manhattan. Pero me pregunto qué rockeros de 50 años, con 30 años de carrera, no se pierden en ciertas chorradas que aterran a sus fans más acérrimos? Lemmy, y muy poquitos más. Pues no seamos tan papistas, leñe!
Como nota autobiográfica, decir que desde niño fuí fan de R.E.M., y la perilla que lució Michael Stipe durante la época de Monster, también me la dejé yo en esa época, cuando apenas tenía cuatro pelos de barba. Y la llevé durante muchos años.
Canciones:
The Answer: «Tonight»
Michael Jackson: «Don’t sop ‘til you get enaugh»
Soundgarden: «Power Trip»