10
Nov
15

Scorched Earth

Acabo de tener un dejà vu de los buenos. Acabo de descargarme un emulador del videojuego Scorched Earth. Dicho así, no parece gran cosa, lo sé. Se trata de un videojuego al que jugaba yo en 1991 o 1992. Ayer por la tarde, vamos. Por aquél entonces yo no tenía ordenador, y jugaba en casa de un amigo. La envidia me corroía, no lo negaré. Yo TAMBIÉN quería un ordenador, aunque no supiera bien para qué servía. Se trataba de un PC de verdad, no de esas chapucillas de Amstrad o Spectrum que cargaban juegos en cinta de cassette y que tardaban lo que me parecía una eternidad en estar operativos. Y no, tampoco tuve nunca uno de esos ordenadores para videojuegos, y si jugaba con ellos, era en casa de mis primos, y demás. Ya lo veis, mi infancia fue triste y gris. Todo un Oliver Twist del siglo XX, vamos.

En fin, recuerdo pasarme muchas tardes de sábado en casa de ese chaval, y jugar con su PC era un gran aliciente. Así, a bote pronto, recuerdo juegos como Operation Wolf o Gauntlet. Pero mi preferido era Scorched Earth. Nombre que, dicho sea de paso, descubrí, y por casualidad, hace poco. Yo siempre había conocido ese videojuego como, simplemente, “Scorch”. Todavía no sé por qué. Mis únicas referencias con el nombre de Scorched Earth era el nombre de una banda noruega o sueca de stoner rock con influencias blues que sacaron un disco majete en su momento y que tenían un temazo: “Blues for the Universe”.

Scorched Earth, el juego, era una especie de juego a medio camino entre la estrategia y la acción, donde se dibujaba un perfil montañoso y cada uno tenía una serie de cañones dispuestos al azar en ese perfil. Se trataba, claro, de cañonear los objetivos contrarios, usando diferentes tipos de munición. Y bueno, si vemos la parte gráfica, parece que lo hubiera programado un chimpancé. Pero amigos, era 1991, y estaba programado en DOS. Y qué más daba, me dio muchas horas de felicidad, como en su momento también me dio el “Street Fighter II”, aunque esa era, claro, otra historia.

Hace mucho que nunca juego a videojuegos, simplemente, me dejaron de interesar. No por nada en particular, y no descarto que me dé por volver a jugar cualquier día de estos. Pero ahora tengo ese emulador de Scorched Earth y me da miedo. ¿Me gustará todavía? ¿O tal vez me parecerá una mierda? Y si así fuera, ¿significa eso que poco queda ya del niño que era en 1991? ¿Tiene eso alguna importancia?

Canciones:

The Lords Of the New Church: «Dance With Me»

Eagles Of Death Metal: «Anything ‘cept the truth»

The Wailers: «Stir It Up»


4 Respuestas to “Scorched Earth”


  1. 1 Barón de la Birra
    15/11/2015 a las 20:22

    Entiendo bien ese sentimiento, Herr Gobo. No negaré que entre los 13 y los 18 o así estuve muy, muy, muy enganchado a los juegos de ordenador. Muchos años después, en un ataque de nostalgia aguda, me dio por bajarme algún emulador de estos rollo DosBox para recuperar aquellos cutre-juegos de mi adolescencia. Me las prometía muy felices pero tardé 4 o 5 días en desinstalarlo y pasar a otra cosa, la verdad.

    El único que ha superado el test of time es el MARAVILLOSO Indiana Jones and the Fate of Atlantis. Nunca me cansaré de ese bendito juego, óigame.

    Un abrazo!

    • 18/11/2015 a las 15:04

      Herr Barón, precísamente me acordaba la semana pasada de vos, estando yo unos días en su Teutonia de adopción. En fin, lo de Indiana Jones & The Fate Of Atlantis es un mito incluso para mí, que no he jugado nunca (nunca tuve PC en mi niñez/adolescencia). Es más, durante años se habló de un guión para la 4ª entrega cinematográfica de la saga, que al final acabo cayendo en el olvido para recuperarse con aquella mierda pinchada en un palo que fue Las Calaveras De Cristal. Cuídesemele!

  2. 3 Barón de la Birra
    18/11/2015 a las 17:54

    Hamburgo again? o se dejó caer por Munich para ver a Mötley Crüe y Alice Cooper como hizo este servidor de usted? La trama de Indy and the Fate of Atlantis daba más que de sobra para una buena peli, hágame caso. Pero es que no era sólo la historia. Eran esos gráficos entrañabilísimos, esos escenarios inolvidables, esas musiquillas, esos golpes de humor……. uno de los mejores recuerdos que guardo de mi adolescencia pero sin dudarlo.

    • 19/11/2015 a las 16:07

      Pues fue Munich, pero el 12 cogía el vuelo de vuelta (y el 14 me volvía a ir), así que no, nada de Mötley… una lástima… Le diría que iré a por ese videojuego, pero me temo queme decepcionaría, si nunca lo viví en su momento.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: