Retomamos esta sección de hemeroteca tirando de otra de las revistas clásicas de música, en este caso, Ruta 66. El artículo que hay a continuación estaba en el número 61, perteneciente a abril de 1991, y amigos, no me dirán que esta fecha no les produce vértigo. Desde luego, en abril del 91, el que estas líneas escribe, pensaba más en salir a zascandilear a la plaza o en jugar un partido callejero de fútbol que en el rock n’ roll. Una cosa sí se ha mantenido, los R.E.M. de 1991 me gustaron mucho, con el celebérrimo “Out Of Time”, que fue uno de los primeros discos que tuve, en cinta de cassette, y que quemé, hasta el punto de no poder volver a escucharlo en muchos años. Y precisamente son estos R.E.M. quienes reinan en la portada de ese ejemplar de Ruta 66. Probablemente esa fue la razón por la que compraría esta revista, muchos años después, en un mercadillo o en una tienda de libros viejos.
El artículo que cuelgo resulta una curiosidad, y una muestra clara de cómo han cambiado los tiempos y las percepciones. Se trata, como pueden ver a continuación, de una crítica del concierto que Iggy Pop hizo en la sala Universal Sur de Madrid, hace la friolera de 22 años. Lean, lean…
Más allá de poner a caldo a Iggy por, entre otras cosas, lo de siempre: que si es autoparódico, que si siempre hace lo mismo, que si ya no te lo crees, que si ya no exhuma violencia ni provoca tensión, etcétera, me resulta curioso por ese estilo tan informal, tan fanzinero, si me lo permitís, del autor. Que, por otra parte, un tipo firmando sus colaboraciones bajo el pseudónimo de KOLEGA, resulta significativo.
KOLEGA… ojo al uso de la “K”, recurso que odio con todas mis fuerzas. Y al propio nombre. Eh, que soy vuestro colega, que soy de los vuestros, madafacas del barrio. Más que vuestro colega, soy vuestro Kolega, y me enrollo muy bien, tíos… Pues sí, este pájaro se atreve a criticar a Iggy Pop usando ese pseudónimo.
Tampoco quiero prejuzgar. Esto de los nombres, a veces te pilla a contrapié. Has de firmar algo, aunque sea un triste nick para un foro o para un chat. Y usas la primera tontería que se te pasa por la cabeza, sin darle mayor importancia. Sin considerar si volverás a usar esa web. Pero luego resulta que sí, que la sigues usando, y que ya es tarde para cambiar de nombre, y bueno, bonito o feo, te quedas con el que usaste, para mantener tu personalidad. O tu cyberpersonalidad. Os lo dice un tipo que lleva años firmando como KAR. En fin…
Volviendo a nuestro amigo KOLEGA, simplemente remarcar la contraposición de su redacción, tan distante del libro de estilo clásico de Ruta 66, y por lo que siempre se criticó a esta publicación: el uso de una escritura recargada y extenuante, donde si una frase tenía menos de siete subordinadas, era, automáticamente, descartada, y donde era obligatoria la utilización de términos lo más alejados posible del lenguaje coloquial. Pues bien, parece ser que no siempre fue así. Por lo menos, en 1991 no era así.
Y me consta que desde su última reconversión, ahora hará unos pocos años, esa tendencia marisabidilla del Ruta se ha ido limando, del mismo modo que ahora la revista es enteramente en color o que varios de los colaboradores de Popular 1 se cambiaron de acera (con perdón) e ingresaron en las filas ruteras. Y qué quieren que les diga, el Ruta, a veces, podía agobiar, pero me gustaba esa pretenciosidad que, actualmente, ya han perdido en gran manera. Cosas de los signos de personalidad, que, en ocasiones, se han de enfrentar a las ventas.
Canciones:
Vampire Weekend: «Ya Hey»
Graveyard: «20/20 (tunnel vision)»
The Sonics: «The Witch»
Buah que gracia de post. MITO…ka los kojones…
Yo iba en pañal cuando Iggy folklorica dió ese supuesto desastre de concierto en Madrid y hace justo 2 años que lo vi en primerisísima fila, sin cagarse en nadie – a mi me dió un besete y todo cuando bajó a por gente para LUST FOR LIFE- …peeero con el mismo repetorio. Eso si es malo .
Entiendo al Kolega aunque ahora , que Iggy es un señor mayor .. diga Shweppes lo que diga, se agradece que no se saque el paquete en los conciertos.
A ver, Iggy es, ahora mismo, un señor mayor, y sabe que en los conciertos, lo que se espera de él es que cante Lust For Life y I Wanna Be Your Dog… no le verás cantando sus estándares franceses, por ejemplo. Con este asunto tengo sentimientos enfrentados. Por una parte, me gustaría ver a un Iggy desgranando su repertorio, digamos, más calmado. Y creo que sería más sincero por su parte. Pero por otro lado… bueno, no tengo ningún problema con una descarga adrenalínica de Iggy y su repertorio clásico! Con lo que sí tengo problemas es con su empeño de girar con los Stooges, o lo que quede de ellos… al principio, y te hablo de hace 6 o 7 años, estuvo muy emotivo. Pero ahora ya está. Yo quiero a un Iggy que cante su repertorio Stooge, que le corresponde por justicia, pero también a un Iggy que cante su repertorio propio (Home, Real Wild Child, WIld America, Cold Metal, The Passenger, I’m Bored…). Lo único bueno de que siga girando con los Stooges es que por lo menos te aseguras que su banda de acompañamiento es buena, porque en algo sí que tiene razón el tal Kolega: la última (y única) vez que vi a Iggy en directo, sin Stooges, llevaba una banda de 4 garrulazos que para qué…