05
May
13

Libro Del Mes (Abril): “No Saldré Vivo De Este Mundo”, Steve Earle

De acuerdo, el mes pasado no hubo sección, y este mes, ya voy 5 días tarde. No es que no haya leído nada interesante de lo que hablar. No es eso. Circunstancias difíciles de controlar me han hecho alejarme del teclado durante más tiempo de la cuenta. Poco importa todo esto, sin embargo, así que lo mejor es lanzarse, sin mayor dilación, al libro del mes de abril.

No soy lo que podríamos decir un fan de la carrera musical de Steve Earle. En realidad, sólo he escuchado un disco suyo, “El Corazon”, y aunque me gusta, no le he dedicado mayor atención al resto de LPs de nuestro hombre, si bien sé que es una cuestión de tiempo. Hago esta puntualización para que no se crea el lector que los elogios que le pienso dedicar a la primera novela de Earle son debidas a la obnubilación propia del admirador. No sería el primer músico que se lanza a la novela, y estos saltos de disciplina artística suelen tener resultados desiguales. Afortunadamente, sin embargo, puedo deciros que en el caso de Steve Earle, no puedo sino dedicarle elogios.

“No Saldré Vivo De Este Mundo” toma su título de la canción de Hank Williams, y es el propio fantasma del mito de country quien toma protagonismo en esta historia, fechada a principios de los 60s en un suburbio de San Antonio, Texas. Una serie de personajes marginales puebla la historia, protagonizada por Doc, un exmédico yonqui de mediana edad que malvive ejerciendo su trabajo para aquellos quienes no pueden permitirse acudir a un hospital: prostitutas, drogadictos, rateros de mala muerte. Todo da un giro cuando acude en busca de sus servicios Graciela, una jovencísima inmigrante mexicana. A partir de ahí, acontecimientos extraños se sucederán en el barrio. Y hasta ahí os puedo contar.

De marginalidad sabe un rato, el tío Earle, quien se inyectó todo lo que se podía inyectar, y quien paseó por los callejones, las cárceles y los tugurios. Eso fue hace bastante, y su supervivencia y salida de ese mundo nos ofrece una visión realista y a su vez, cariñosa hacia todos aquellos personajes que se mueven en ese sub-mundo que parece tan lejano.

Y al final, la redención, claro. El concepto de la redención siempre me ha repelido, por tratarse de un recurso fácil, por ser un sospechoso trampolín a la sensiblería en el mejor de los casos, cuando no a la pura hipocresía. Y por manido. Es quizás el punto más débil de la novela. Pecata minuta, debo decir. “No Saldré Vivo De Este Mundo” se lee de una manera rápida, pero es capaz de dejar un poso. Alguna vez he confesado que en gran medida, juzgo un libro en función de si, al cerrarlo, me hace pensar en lo leído. En este caso, Steve Earle ha tocado la tecla adecuada. Esperemos que no sea sino el principio de una carrera novelística prometedora.

Canciones:

Mark Ronson (feat. Daniel Merriweather): “Stop Me”

The Rolling Stones: “The Singer, Not The Song”

Soundgarden: “Powertrip”


5 Respuestas to “Libro Del Mes (Abril): “No Saldré Vivo De Este Mundo”, Steve Earle”


  1. 1 Yolanda
    09/05/2013 a las 13:22

    Lo compré por Amazon en versión original las navidades pasadas…Y recibí un ejemplar en alemán.

  2. 3 Yolanda
    10/05/2013 a las 09:09

    Pues….Como la camisa sí que corresponde al original en inglés me vine a dar cuenta en Semana Santa, cuando quise leerlo. Así que lo tengo en la estantería de adorno.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: