17
Abr
13

ON THE ROAD AGAIN: SAN DIEGO (3)

Estos yanquis, cómo les gustan las siglas, las contracciones, y todo lo que sea el simplificar más, si cabe, la pronunciación del inglés. Hoy me he enterado de lo que es U-MASS… para mí, siempre había sido una canción (temazo) de los Pixies, grupo que siempre, siempre hay que reivindicar, se ponga quien se ponga. Pues resulta que U-MASS se refiere, en realidad, a University of Massachusetts, lo cual no deja de tener sentido, siendo Boston la ciudad natal de los duendecillos de Black Francis, o Frank Black, o como se quiera llamar ahora el jodido gordo.

Ay, los Pixies… cómo me gustaría poder asistir a uno de sus conciertos. De acuerdo, ahora sus conciertos son puramente lucrativos, actividades para pagar las facturas mientras soportas a la puta gorda, al Carabobo de las baquetas y al filipino calvo, lo que no deja de tener su morbo, viniendo de un tío como Black Francis o Frank Black o como quiera que se llame ahora, que cesó la actividad de la banda mandando un fax a los que pasaban, automáticamente, a ser sus excompañeros. He tenido varias oportunidades, me dirá el lector avispado, o listillo. Sí, en sus dos últimas reuniones, han tocado en Barcelona. Y por alguna razón de índole personal, todas ellas de muy mal rollo, y que prefiero no recordar, no he podido verles. Una pena, sí.

En fin, parece que el día se ha levantado un poquito mejor por San Diego, y me dicen que el fin de semana promete bueno. Me dejan mucho más tranquilo. Brindaré por su soleado sábado desde mi avión. Pero mientras tanto, por aquí ando, trabajando demasiado.

Hoy, en mi despiste habitual, me estaba fijando en un tatuaje que una de las personas con las que estoy luce en la cara interna de su antebrazo. Es una cruz, con una inscripción, John 3:14-17, que, considerando la cutrez del diseño, le da a todo un aire bastante patibulario. Y aburrido como andaba, me puse a buscar qué decía el evangelio según San Juan, en esos versículos, como para que un tipo se los tatúe:

3:14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,  3:15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. De tal manera amó Dios al mundo. 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

En fin, me esperaba algo más parecido a lo de Ezequiel 25:17 con el que Jules Winnfield despacha a los tipos a los que va a matar. Pero claro, en realidad, ese versículo que recita el negro, no es real. El de la película es bastante mejor que el de la Biblia. Cine 1-Dios 0. Volviendo al tatuaje de esa persona, me pregunto qué te mueve a tatuarte simplemente la referencia al texto, en lugar de, puestos a tatuar, una de las frases significativas. En definitiva, no todo el contenido de los versículos, pues más bien parecería, en ese caso, el protagonista de “Memento”, pero sí algo más allá que la mera referencia. Cosas veredes, Sancho…

Canciones

Pixies: “U-Mass”

R.E.M.: “Walk Unafraid”

Fu Manchu: “Eatin’ Dust”


0 Respuestas to “ON THE ROAD AGAIN: SAN DIEGO (3)”



  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: