27
Oct
12

Spasić

¿Alguien recuerda a Pedrag Spasić? Fue un jugador de fútbol de una época en la que el fútbol no estaba plagado de mamarrachos preocupados por lucir looks arrebatadores y rodar anuncios de ropa. Tampoco tenían clausulas de rescisión de contratos que superaban presupuestos de países. O tal vez sí. Es fácil escudarse en los tópicos que pueblan el fútbol profesional actual: niñatos malcriados, tatuados y depilados con cortes de pelo imposibles y vestidos de fantoches que, para colmo, cobran barbaridades. Sería incierto, sin embargo, no reconocer que eso no es una situación tan reciente como pudiera parecer, y probablemente lo mismo que los seguidores veteranos critican de los jugadores actuales, sus predecesores criticaban las formas y actitudes del constantemente citado George Best, del mismísimo Johan Cruyff o del nostrat Carles Reixach, que las mataba callando.

Volviendo a Spasić, fue un defensa central serbio que hizo un buen papel en la selección yugoslava durante el Mundial de Italia de 1990 (la que eliminó a España en cuartos, antes de que ésta fuera “la Roja”), y por sorpresa, Ramón Mendoza fichó para el Real Madrid en ese mismo verano de 1990. Y ahora que lo menciono, Ramón Mendoza, un personaje que formaba parte de una manera de entender el fútbol que actualmente queda tan enterrada en el pasado que me acongoja.

… era más feo que Picio…

En esa época, ser el fichaje extranjero de un equipo como el Real Madrid no era moco de pavo, pues cada equipo podía tener solamente 4 extranjeros en plantilla, siendo posible la alineación de 3 simultáneamente en el campo. Se suponía que el jugador extranjero era el que aportaba el plus de calidad. Se suponía. Spasić resultó ser uno de esos casos en los que esta norma no se cumplía.

Pronto ese fichaje comenzó a ser decepcionante y a mostrar un rendimiento francamente inferior al esperado. La puntilla llegó en un partido F.C.Barcelona – Real Madrid, en el Camp Nou. El Barcelona iba ganando por un tanto a cero, y en una jugada realmente desgraciada, Spasić despejó de cabeza un centro aparentemente no muy complicado, empujando el balón hacia su propia portería, y significando el 2 a 0. Butragueño recortaría distancias, pero no lo suficiente como para que el Real Madrid, que hasta ese año había arrasado en las cinco ligas anteriores, no acabara perdiendo ese partido por 2 a 1.

Resulta de una comicidad especial para mí esa jugada y sobretodo la expresión corporal del serbio, cuando se da cuenta de la trayectoria que adopta el balón, y ese espacio de menos de un segundo, pero que seguro que le parecieron varios minutos, en el que sabe que va entre palos y no hay nada que pueda hacer para evitarlo. Aquello fue la puntilla para Spasić en el conjunto blanco, donde perdió la titularidad, para acabar traspasado a Osasuna a final de temporada.

Por alguna razón, aquella jugada resultó francamente popular entre la chavalería de mi clase, que éramos eminentemente barcelonistas. Desde aquél momento, en todo partidillo callejero que jugábamos, cuando alguno de los niños cometíamos el error de marcar un gol en propia puerta, todo el equipo rival se mofaba, al grito de “Spaaaaasić, Spaaaaasić”. Aquella tontería nos duró por lo menos un par de años más, cuando seguramente ni recordábamos la razón por la cuál llamábamos de esa manera al que se marcaba un autogol. Spasić ha pasado, pues, con méritos propios, a mi substrato personal. No hacen falta las felicitaciones.

Canciones:

Elliott Murphy: «The Last Of Rock Stars»

Sloan: «Loosing California»

Alabama Shakes: «Hold On»


3 Respuestas to “Spasić”


  1. 1 karioshi
    29/10/2012 a las 12:57

    Y ese gran Ramón Méndoza cantando “Polaco el que no bote”. Que gran perdida

  2. 29/10/2012 a las 16:12

    Ya no quedan personajes como ése en el fútbol español… prefiero mil veces a ese Mendoza fachoso, yendo de dandy mesetario, de fiestas en Marbella y ducados en el bolsillo, a especuladores del Golfo Pérsico o a señores de ESADE tipo Ferran Soriano (ascazo!!)

  3. 26/11/2012 a las 02:12

    Jajaja el origen del «espasic»… No recordaba el autogol, pero sí su amplia frente


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


octubre 2012
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: