Porque, entre otras cosas, permitidme que me remonte a 1991, a un disco que todo aquél que ahora tenga entre 28 y 35 años y se jacte de ser o haber sido rockero en alguna ocasión, debe tener o haber tenido: Queen Greatest Hits II. Publicado en ese 1991, muy poquito antes de que Mercury muriera, es una compilación de sus hits desde 1981 en adelante, continuación de aquél Queen Greatest Hits I que ya publicaran precisamente aquél 1981. Por supuesto el fatal desenlace precipitó que ese disco se hiciera tremendamente popular.
Ok, el mundo de las compilaciones discográficas suele ser pasto de desalmados que lanzan productos de ínfima calidad. Si el disco en cuestión es “Greatest Hits”, suele ser flojito. Si es “The Best Of”, la cosa se pone chunga. Y si es “The Very Best Of”, resulta ser una mierda infumable. Para todo, claro, hay excepciones. Quién puede tener queja a un álbum que contiene joyas como “Under Pressure”, trallazos rockeros como “I want it all”, marcianadas como “I’m going slightly mad”, épica como “Who wants to live forever”, ecos ochenteros como “A kind of magic”, horteradas como “Radio Ga Ga”, himnos como “I want to break free”, dramatismo como “The Show must go on” … ¿sigo? Sólo le encuentro una pega, y es la imperdonable ausencia del temazo “Princes Of the Universe”, de la peli Los Immortales… ahhh, qué pedazo de canción y qué maravilloso videoclip, impagable ese Freddie luchando con su trozo-de-pie-de-micro contra la espada de Christopher Lambert.
Sí, amigos, ese disco fue uno de los responsables de mi educación musical que me acabaría adentrando por los pantanosos caminos por donde Robert Johnson pactó en un cruce. Y al final, uno escuchaba ese Queen Greatest Hits II y echaba de menos “We Are The Champions” y “Bohemian Rapsody”, a la sazón, las dos canciones de los Queen setenteros que conocía entonces. La curiosidad, claro, hizo el resto. Así que no puedo más que recordar con cariño aquella cinta grabada en esa época, que escuché miles de veces, y no lo niego, a veces todavía escucho ese CD por el placer de escuchar esas canciones unas seguidas de las otras y en aquél orden al que me había acostumbrado.
Canciones:
Queen: “Princes Of The Universe”
Queen: “Hammer To Fall”
Queen: “Friends Will Be Friends”
Pertenezco a esa generación y, efectivamente, fue un disco popular. A mi me lo grabó un tío de clase. Con la muerte de Freddy salieron fans de Queen de debajo de las piedras. Recuerdo que hasta un par de colegas fueron al show de GN'R en el Estadi Olimpic sólo por ver a Brian May Band. A quien coño le interesaba Axl& Slash!
Yo también soy de eso periodo (34 tacos) y el otro día se lo comentaba a mi futura…Freddie Mercury para mi siempre ha sido como de la familia. Cuando era pequeño mi padre se compró The Works (yo tendría 8 o 9 años), y canciones que casi todo el mundo detesta como Radio GaGa o I Want To Break Free…me emocionan, están tan ligadas a mi infancia y me traen tantos recuerdos que de verdad es un verdadero placer escucharlas.Y sí, ese recopilatorio lo tenía todo el mundo. Eran otros tiempos.
E insisto, Freddie Mercury el mejor frontman que jamás hubo.Que derroche de personalidad y fuerza
A pesar de tenerle mania a los recopilatorios, supongo que la fiebre "Queen" cuando el bueno de Freddie nos abandono, hizo que me hiciese con este disco que si bien no aporta nada es una gozada, los Queen de los ochenta eran más comerciales, pero seguían siendo grandísimos. "Los inmortales" puro cine de los ochenta hasta Freddie se atrevía con el New York, New York que Sinatra inmortalizo."Princess of the universe" podría estar, pero a mí aún me faltaría "Gimme the prize" donde el bueno de May se desmelena con la guitarra y esas gaitas escocesas suenan a heavy metal.SaludosSaludos
Claro que sí, no se me ocurre ningún otro grupo dinosaurio de los 60 o los 70 que se mantuviera en tan buena forma durante los 80.Bow to the Queen! Freddie, te echo de menos, carajo
Magnífico tributo desde la This Is Rock de este mes. Muy recomendable.Abrazos desde la cueva.
Ay amigo Kar, estamos hablando de uno de mis discos totémicos. Mi PRIMER disco junto con Nevermind, de hecho.Pero, y aquí viene la blasfemia de la tarde, entre los Queen 70´s y los 80´s yo lo tengo clarísimo: los 80´s. Y no se preocupe por Princes of the Universe que, si no me falla la memoria, aparece en el Greatest Hits III.POR CIERTO!!! regálese una escapadita para ver a los Living Colour por sus 30 añazos, que no lo lamentará.Un saludo!!
SAMMY: salieron muchos fans espontáneos, cierto, pero es indudable que queen eran muy populares por estos lares, aunque probablemente eran pasto de fans de dire straitsDJ FUCKER: lo dicho, eran muy populares, esos hits que nombras son también parte de mi infanciaJAVIRULI: poco más que añadirMANURHILL: ahí esos queen ochenteros!!MöBIUS: es cierto, ahora esos momentos quedan muy lejos, pero cuántas bandas de los 70's pasearon sus vergüenzas por los escenarios en los 80's, mientras que queen seguían reinandoBLUE MONDAY: qué originales somos todos… el popu, this is rock, NDK… ;-)BARÓN: un placer tenerle de nuevo comentando… grandes primeros discos. EL tema Living COlour me lo estoy planteando muy seriamentesaludos
jurl, lo prometo, había contestado todos y cada uno de los comentarios, pero por alguna razón, los gremlins del interné me han borrado el comentario… dáos todos por contestados, saludados y agradecidoscon amor y gripe A,Kar
vaya, el comentario ha vueltoqué graciosos somos, eh, señor blogger?