06
Jul
09

FUCK

Cuando empecé a repasar los archivos del blog para la entrada del 4º aniversario, me di cuenta de que este año la frecuencia de entradas para el blog está siendo realmente escasa. Y podría dar mil y un excusas al respecto, todas ellas excusas sin más, sin mayor interés. El caso es que venía pensando que me apetece intentar el ejercicio de escribir una entrada a diario. Eso le proporcionaría inmediatez al blog, aunque existe el riesgo de ponerme frente al teclado y acabar escribiendo la primera tontería que me pase por la cabeza, con resultados posiblemente catastróficos. Es un hecho, unos días estás más inspirado, o simplemente, tienes algo que contar, y otros días, no. Pero ahí está el riesgo, y ahí está la gracia del asunto.
Esto me recuerda a algo que leí en una entrevista a Joaquín Sabina, un tipo que, dicho sea de paso, le tengo bastante manía. Otro día os hablaré de los personajes a quienes tengo una manía irracional, como pueden ser Sabina, U2, Bruce Springsteen, y otros que irán cayendo. El caso es que la rabia que me pueda dar Joaquín Sabina no exime el hecho de que si dice algo interesante, sea digno de mención. Recuerdo que cargaba contra el concepto de «la inspiración» y «las musas», y eso de viajar siempre con la libretita a cuestas, por si de repente, en el lugar menos pensado, antes de comerte los macarrones enganchados del menú del bar o en la puerta de embarque del aeropuerto, te vienen a la cabeza los versos definitivos que pueden mostrar al mundo el verdadero sentido de la belleza. Al contrario, Sabina hablaba de la virtud de escribir cada día. Rutinariamente. De forzarte a escribir. Unos días la cuestión saldría más apañada y otros días, desde luego, más valdría haberse quedado en la cama. Pero que si existe eso de la inspiración, que te pille escribiendo. Tiene su lógica. Algo parecido se planteó David Wyndorf cuando escribió su disco «Powertrip», y es escaparse a Las Vegas y no permitirse salir del hotel cada día hasta que no tuviera una canción hecha. Lo cuál, y tratándose de Las Vegas, tiene incluso un punto de masoquismo vicioso. Así le salió la genialidad que le salió. Seguro que hay miles de ejemplos más, pero me permitiréis que me olvide de Sabina y me centre en Wyndorf.


Google (Slash + fuck + you) = este afectuoso retrato de Mr. Saul Hudson

Hecha la introducción, el lector avispado se preguntará el por qué del título de esta entrada. Ciertamente, ha sido una mera utilización de un término que pueda llamar la atención, pues bien sabido es que entre mis lectores hay un grupo bastante cerdete al que cualquier mención a palabras como la que titula este texto, directamente ya les llama la atención. Que dios me los bendiga. En realidad, no ha sido más que una burda maniobra porque hoy he recordado una cosa que me explicaron, y fue un supuesto origen de la palabra fuck. Me dijeron que la cosa venía de la Inglaterra medieval, cuando el rey, y en su caso, el representante en cada villa, tenía que dar la potestad a sus vasayos para que pudieran tener hijos. A esas familias se les proporcionaba un rótulo para sus casas en el que se leía Fornication Under the Consent of the King. Es decir, fornicación bajo el consentimiento del rey. De ahí, el acrónimo FUCK que nos ha llegado a nuestros días y que en libros como la fantástica autobiografía de Slash que ando leyendo, se utiliza cada 8/9 palabras. Grande, el tío Slash.

Como todo en estos casos, probablemente se trate de una explicación con unas bases reales y/o históricas más bien débiles por no decir inexistentes. Pero me hizo gracia, ya veis. También se dice que la palabra funk es una derivación del término fuck. Esa es ya otra historia.

Canciones:

Red Hot Chili Peppers: «Porcelain»
The Rolling Stones: «Child Of The Moon»
Whitesnake: «Lie Down.


10 Respuestas to “FUCK”


  1. 07/07/2009 a las 05:07

    Yo llegué a la entrada por su tíulo!! jejejeGenial entrada!!! Espero que retomes la idea de escribir más seguido como lo hacías los primeros de tu blog!!Voy a mirar que escribiste estos años con calma cuando tenga tiempo!!!Rock on!

  2. 2 CMQ
    07/07/2009 a las 08:57

    Había leído ya (varias veces) la explicación a la palabra FUCK, y no se si será verdad o no , pero como me gusta, me la creo, jajajaja.

  3. 07/07/2009 a las 10:38

    Pues a mi me has ilustrado, no tenía conocimiento del tema! Este post ha sido más educativo que los documentales de la 2. Esta tarde me las daré de cerebrito explicando la anécdota a los colegas, jeje.Sabina … será un tío con "trempera", pero está sobrevalorado como pocos, yo no le veo talento lírico ni compositivo.

  4. 07/07/2009 a las 12:29

    Pues me mola la explicación de "Fuck". Una excusa para usarla más, "es una palabra histórica". Es como usar palabras malsonantes que salen en la Biblia (sí, ayer vi los Simpson).Yo tapoco soporto a U2, ¿qué hacen esos tíos?.La foto de Slash es la mejor que se ha hecho en la historia.

  5. 07/07/2009 a las 12:43

    es bastante recurrente la historia de fuck, el otro día hasta salió por la radio. El día en que salga por la tele ya será oficial, podremos decir "es que lo vi por la tele" 🙂

  6. 07/07/2009 a las 14:08

    Gracias por hacer de nosotros personas más cultas e ilustradas, Kar.Por cierto, yo tampoco trago a Sabina.

  7. 07/07/2009 a las 15:11

    Conocía la explicación de FUCK, pero tu la cuentas muy bien :)Me gusta cuando escribes tus post, no pierdas las musas :PBesicos

  8. 07/07/2009 a las 17:14

    Es la mejor forma de blogear, una entrada diaria, yo lo intento, aveces puedo otras no, pero es un placer poder dejar constancia de algo cada día, aunque la gente lo lea o no.¡Saludos!(Me ha gustado lo del origen de la santa palabra)

  9. 08/07/2009 a las 00:59

    Una entrada al día… muy fácil por momentos, muy complicado en otros.Sobre la explicación de FUCK, ya lo leí hace años, y tiene sentido… y además da permiso de usarla sin sonar tan tan mal 🙂


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


julio 2009
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: