Esta pretende ser la primera entrega de una serie dedicada a algunos de estos One Hit Wonders, o como lo prefiero yo, Jitazos Fugaces. En ella hablaré de esos que parecían predestinados a comerse el mundo y acabaron siendo carne de recopilatorio anual y de emisora de radio tipo M80 o Kiss FM. Pero lo más curioso del tema es que algunos condensan en 3 minutos más gracia, más chispa, más calidad y más atractivo que carreras enteras de 15 LP’s. Otros jitazos fugaces tienen una gracia para los que disfrutamos del kistch, un eufemismo como otro cualquiera para denominar a la caspa. Otros tienen un videoclip divertido. Otros nos teletransportan a una época en concreta. Y otros son absoluta basura.Y para retomar esta ya entrañable saga, nos topamos con una cancioncilla pop que triunfó en la época de las guitarras saturadas, y de nombre lisérgico: Lemon Tree, de Fool’s Garden. Esta aborrecible canción, de tonada peligrosamente adictiva, surgió a la luz en 1995, y sus autores, los alemanes Fool’s Garden decían querer ser «los nuevos Beatles». Toma ya. En fin, qué se puede esperar de una banda de pop alemana?
Fool’s Garden se formaron en 1991 , pero la fama mundial (y afortunadamente efímera) les llegó en 1995, con ese «Lemon Tree» incluido en su disco Dish Of The Day. Así, de repente Peter Freudenthaler, Volker Hinkel, Thomas Mangold, Roland Röhl y Ralf Wochele se convertían en pasto de las radios y la MTV europea. Y luego desaparecieron de la escena. Pero no os creais, desparecieron de la escena europea, pero en Alemania todavía tienen el privilegio de poder disfrutar de la música de Fool’s Garden: efectivamente, esos mamones no se conformaron con reventar los charts en 1995, ni siquiera con probar suerte con un disco posterior, en 1997. No. Siguieron publicando discos, en 2000, 2003, 2005 e incluso en 2008. Hasta sobrevivieron a una crisis (en 2003) en la que se desmanteló la banda y fue el cantante Peter Freudenthaler (premio a quien pronuncie correctamente su apellido) quien continuó adelante, esta vez bajo el nombre de Fools Garden, sin apóstrofe, en un alarde de ingenio.
¿Significa esta logevidad que tal vez nos estamos perdiendo una carrera interesante? Personalemte lo dudo mucho. No deja de sorprender, no obstante, que sigan en activo tantos años después. El caso es que este Jitazo Fugaz en cuestión se puede llevar el premio a la letra más absurda, con versos como «Me pregunto cómo, me pregunto por qué/Ayer me hablaste del triste cielo azul / y todo lo que puedo ver es sólo otro limonero amarillo». Tiembla, Bob Dylan. Y es que puestos a hablar de limones y limoneros en una canción, casi mejor, me quedo con aquella que decía:
Mi limóm, mi limonero
entero me gusta más
Un inglés dijo yeah,yeah
y un francés dijo oh lala
Bueno, os dejo con Fool’s Garden. Para que hagais memoria. Y luego podais olvidar.