“Cadena Perpetua” (“Sueño de Fuga”, en su versión hispanoamericana) es una película de 1994 que dirigió Frank Darabont (La Milla Verde, The Majestic), en su primer largo para salas comerciales. La protagonizaban Tim Robbins y Morgan Freeman, en una época en la que el actor negro todavía no se prodigaba tantísimo en cualquier tipo de producción (de mayor o menor ralea) como actualmente, y cuando su presencia en pantalla podía ser una garantía de una buena actuación. Yo la vi en su estreno, en el cine Club Doré de Barcelona, y, supongo que se puede deducir de lo que llevo escrito, la verdad es que me encantó.
Y eso que la historia tampoco es excesivamente original, y transpira una serie de valores más o menos clásicos (amistad, lealtad, tesón, astucia, superación…) que en otras manos pudieran acabar en una narración de corte rancio y moralista. No así en manos de Stephen King, autor del relato original en el que se basa la cinta. No he leído nunca nada de Stephen King, nunca me han tirado mucho sus novelas, y no puedo negar que me sorprendió conocer el dato de su autoría de esta historia. No es la clase de “temática” con la que se suele asociar a King.
La traslación a la pantalla por parte de Darabont, y la composición de los personajes que plantean Robbins y Freeman especialmente me parece magistral. Esa narración en pasado y en tercera persona, ese ambiente carcelario de finales de los 40’s… esa fuga!!!
Un par de escenas muestran, de un modo sencillo pero muy sutil, el significado, a veces complicado de definir, de libertad. Los presos bebiendo cerveza helada en la azotea, bajo un sol radiante, y charlando animadamente aún bajo la perenne vigilancia de los guardias. Y la escena en la que Andy Dufresne se encierra y pincha un disco y conecta la salida de audio a la distribución de megafonía de la cárcel, de manera que de repente, todos los presos pueden escuchar una aria de “Las Bodas de Fígaro”.
No sé, podría estar hablando de mil y un pequeños detalles, pero no. Casi mejor que los que no la hayan visto, lo hagan. Y los que sí la hayan visto, la revisen. Sólo es cuestión de esperar, me juego lo que queráis a que antes de final de año, la pasan por la tele.
Canciones:
T-Rex: “Metal Guru”
Kula Shaker: “Tatva”
The Kinks: “All day and all of the night”