Regreso Al Futuro se estrenaba en 1985, por lo que supongo que yo la vería en 1986. Posteriormente, la habré visto como setecientas veces, cosas de tenerla grabada en una cinta y poder ponérmela muy a menudo. Mi hermana pequeña es especialmente fan de esta peli, y ya se sabe, la habremos visto más veces de lo recomendable.
La historia es por todos conocida, un estelar Michael J. Fox protagonizaba esta comedia de ciencia ficción sobre una máquina del tiempo en un coche, un retorno a la década de los 50’s, un científico loco, y el inicio de una trilogía que fue decayendo con cada entrega, pero que la primera era pura magia.
Hay tantas cosas a destacar de esa cinta!! Era imaginativa, divertida y con mucho ritmo, el metraje ni siquiera llega a las 2 horas (cosa hoy en día impensable, cualquier bodrio dura 150 minutos… desde estas líneas, vaya mi teoría de que cualquier película que necesite más de dos horas, o es una obra maestra, o le sobra metraje). Además, rockeaba cosa fina… de entrada, esa ambientación en los 50’s, como varias pelis de la época que crearon una pequeña moda cincuentosa (Gran Bola De Fuego, La Bamba, Rebeldes, Peggy Sue Se Casó,…). Por supuesto, también tenemos a Marty triunfando con temazos de la talla de Johnny B. Goode o la virginal Heart Angel de Paul Anka. Eso en los 50’s, pero al Marty de los 80’s le tira el hard rock, al inicio revienta un altavoz con su solo guitarrero. Y no olvidemos que para acojonar a su padre se hace pasar por un extraterrestre y le pone unos guitarrazos de Van Halen en el walk-man. Y claro, cómo olvidar el temazo principal de Huey Lewis & The News… The Power Of Love!!! Ochentero y algo desfasado en su sonido, pero temazo sin más. Huey Lewis también cuela otro tema, Back In Time.
Como curiosidad, decir que en la versión doblada (la que todos conocemos), la Lorraine de los 50’s, su madre, cree que el nombre de Marty es Levi’s, ya que lee en sus pantalones el nombre de Levi’s Strauss. El chiste está cogido con pinzas, en todo caso debería llamarle Levi, que era el nombre del judío inventor de esos tejanos (sin el ‘s posesivo). La realidad es que los tejanos que llevaba Marty no eran Levi’s, sino Calvin Klein, y en la versión original, Lorraine le llama Calvin, cosa más lógica. Lo que ocurre es que en 1985 la ropa Calvin Klein apenas se distribuía o se conocía en España.
Era la época en la que Steven Spielberg metía mano en decenas de películas, y muchas de ellas acababan siendo taquillazos. Su director, Robert Zemeckis, tardaría muchos años en conseguir un éxito similar, que obtuvo con Forrest Gump (recordadme que otro día hable de esta otra peli). De esta película se hicieron dos secuelas, que se rodaron simultáneamente, pero se estrenaron en años consecutivos. La segunda parte no estaba mal, pero era algo complicada en los saltos temporales y perdía chispa. La tercera es bastante desastrosa, y se deja ver sólamente en tu sofá un sábado al mediodía mientras dormitas. Pero entrañable, no obstante.
Por qué de repente me he acordado de Regreso Al Futuro?? Pues no lo tengo muy claro, algo que leí estos días me lo recordó. Y diablos, me muero de ganas de volverla a ver!! Seguro que entre las viejas cintas VHS en casa de mis padres puedo encontrar la grabación que tenía. Con anuncios, claro.
Canciones:
Paul Anka: «Heart Angel»
Duffy: «Rockferry»
Meat Loaf: «I would do anything for love»
Los recuerdos de mi infancia y juventud se han agolpado de pronto al leer tu entrada. Creo que yo la habré visto…son incontables.Y una cosa se me quedó grabada y la utilizo a diário:»Piensa McFly».Muchos no me pillan la gracia, pero cuando doy con alguien que lo hace, podemos hartarnos a reir.Saludos.
Recuerdo los nervios de ir al estreno de cada parte. Eran otros tiempos donde la magia del cine se descubría en el propio cine, no como ahora. En fin, Los tiempos están cambiando.saludos!.
Realmente muy currada, creo además que la segunda parte a pesar de ser liosa y que al verla de pequeño te deja un poco descolocado, pero con los años me parecen un peliculón. Por lo menos antes habian ideas para hacer pelis de aventuras, cosa que hoy en día…
Madre mía, nada que añadir. Qué gozada es encontrar die-hard-fans de esta fantástica trilogía!!! «Piensa McFly» Ja ja ja ja ja yo también lo utilizo a todas horas!!!Quisiera seguir escribiendo pero me temo que me voy a enrrollar así que mejor lo dejo correr.Un saludo!!
La primera es la estrella de la función, pero las otras también tenían sus momentos. Digamos que resultan películas entrañables que gusta volver a ver de vez en cuando.Un saludo
Madre mía, yo fui fan de michael J Fox tanto que hasta me tragué teen wolf…Besicos
Blue Monday, sería capaz de rerpoducir muchos (demasiados) estractos de diálogo de esa película. Así que te entiendo perfectamente.Il Cavaliere, supongo que será cierto, pero yo viví gran parte del cine ochentero en Betamaxx y VHS.Javiruli, por alguna extraña razón, la segunda parte es la que menos controlo. Diablos, es que nunca la pasan por la tele un sábado o domingo a la hora de la desconexión en el sofá!!Barón, amigo mío, no te cortes, tienes este espacio para glosar la figura de Marty McFly lo que quieras.Belén, precísamente estoy pensando muy seriamente en bajarme del interné Teen Wolf, puede hacer una eternidad que no veo esa peli.saludos a todos y a todas, gracias por esos comentarios que me llenan de dicha y orgullo 😉
Kar no te bajes Teen Wolf… ¿Alguna vez te he fallado? 😀
Gran entrada, todos somos un poco McFly… nadie nos llama gallinas!En los extras del dvd de back to the future aparece un Marty Mcfly latino que es bastante gracioso.
A mi me encantas las tres, aunque sin duda la mejor es la primera.Yo las he visto recientemente. En el digital las repiten una y otra vez y yo las veo una y otra vez jejeje no puedo remediarlo…esta maldita nostalgia de los 80.Ains….