La historia es de sobras conocida por todos, y hoy en día Charles Manson cumple cadena perpetua en un penal de California tras la abolición de la pena de muerte en el estado de California, ya que le esperaba la cámara de gas. Cuenta en la actualidad con 73 años y tiene el extraño privilegio de ser el único psicópata que cumple condena sin haberse ensuciado las manos de sangre… porque recordemos que Manson no perpetró sus crímenes sino que indujo a su “familia” ha llevarlos a cabo.
De alguna manera, la figura de Charles Manson siempre ha estado ligada al rock. Por varias razones. Él mismo era un cantante y músico frustrado. Sus grabaciones se recogieron en un disco titulado “Lie: The Love & Terror Cult” que salió a la luz durante el juicio del 69. Las luces y sombras, está claro, planean sobre todo lo que rodea a Manson. La versión más aceptada fue que de alguna manera, el Beach Boy Dennis Wilson, quien tuvo un contacto bastante cercano con Charles Manson en esa época, fue quien produjo y pagó las sesiones de estudio de ese disco. Otras habladurías hablan de que no fue Dennis quien produjo, sino sus hermanos Brian y Carl Wilson. Lo dicho, no hay nada claro y nadie, desde luego, quiere reconocer haber tenido más contacto con el monstruo del que es evidente.
El caso es que en 1994 los Guns n’ Roses grabaron una de esas canciones como un track escondido al final de su disco “The Spaghetti Incident?” (disco a reivindicar, desde luego). Claro, era 1994, los Guns n’ Roses todavía eran la banda más grande de la escena del rock n’ roll y de repente les da por hacer una versión de un tema compuesto por un asesino. La polémica, una vez más les acompañó. Pero diablos… me encanta esa canción!! Tiene una, digamos, belleza inquietante. Por lo menos la versión gunner, de la que podéis dar buena cuenta.
Ojito a ese final con un Axl diciendo “aaah, thanks, Charlie”. Axl, un provocador nato. Y es que la imagen de Axl con una camiseta con la cara de Charles Manson es otra de las imágenes de los 90’s. Marilyn Manson es otro que parece tener algún tipo de interés obvio por la figura de Charles Manson, actitudes que escandalizan a mucha gente. ¿Qué tiene Charles Manson que atrae? ¿O mejor dicho, qué tiene Manson que no pudiera tener cualquier otro psicópata? ¿Tal vez sea su carrera musical? ¿Tal vez que en su época representaba algo así como el lado oscuro del hippismo? ¿sus contactos con Wilson y algunos miembros de la industria musical californiana? Siempre se ha comentado que los asesinatos de la Familia Manson acabaron con el sueño hippie, lo cual no deja de ser una tontería, el sueño hippie, si alguna vez existió, no se lo cargó Manson. O no sólo él. En fin, lo paradójico del tema es que, 4 décadas más tarde, todavía llena páginas y páginas.
Canciones:
Fun Lovin’ Criminals: “We’re all very worried about you”
Counting Crows: “Come Around”
Helicopter Girl: “Angel City”