No fue así en la pantalla pequeña. Por esa época sería, más o menos, cuando Antena 3 emitió la serie «Las Aventuras del Joven Indiana Jones», que bajo el auspicio del propio George Lucas, mostraba a un Indiana Jones de 93 años que explicaba historias de su infancia y juventud. En ellas mostraba a un crío o adolescente (dependía del episodio) Henry Jones metido en mil y un fregados históricos que se supone curtieron al personaje final de Indiana. La versión del Indy con 17 años la encarnaba un tal Sean Patrick Flannery, siguiendo un poco la estela marcada por la intro de la tercera parte. Obviamente ese papel no pudo recaer en el malogrado River Phoenix. Así, mostraba a un Indy que de joven se escapa a México y se une a los revolucionarios de Pancho Villa, para luego alistarse en el frente europeo de la 1ª Guerra Mundial, en el ejército belga (??), y en la serie se mostraban una serie de coincidencias con personajes y hechos históricos, como Pancho Villa, Ernest Hemingway, Charles deGaulle o John Ford. Acabó siendo, no obstante, algo fiasco, no tuvo la aceptación que se pretendía y se acabaron montando de nuevo varios episodios para pasarlos como TV Movie. La serie, no obstante, tenía muy buena pinta, lo que ocurre que en aquel entonces, una serie infantil/juvenil por la noche era casi imposible de ver para mí, ya que era mi padre quien tenía el monopolio del mando a distancia. De modo que muy poquito pude ver. Estoy ahora buscándola por la red, quizás ahora me parezca una basura de serie, pero en aquella época me pillaba en mi etapa más fan.
Así transcurrieron los 90’s, con rumores y pre-guiones sobre las mesas para la supuesta cuarta entrega de la saga, que nunca llegaba. Recuerdo uno en el que Sean Cornery repetía como padre y aparecía un personaje nuevo, el hermano tarambana de Indiana Jones, que lo encarnaría un Kevin Costner que todavía era considerado una gran estrella. Ese rumor cogió mucha fuerza, aunque al final se quedó en nada. Incluso en 2000, M. Night Shyamalan fue llamado a escribir el guión de marras, una vez más, la maquinaria de Hollywood desbarató el proyecto.
Y llegó el 2007… Lucas había vuelto a dirigir tras muchos años, pariendo la primera trilogía de Star Wars, y el revival 80’s estaba en claro apogeo… si volvía Rocky, Rambo, los Transformers, El Coche Fantástico y probablemente El Equipo A, por qué no lo iba a hacer Indiana Jones? En ese 2007 supimos todos que se rodaría la cuarta entrega, a estrenarse el 22 de mayo de este 2008 (se presentará antes en Cannes), bajo el título de Indiana Jones y el Reino de la calavera de cristal (Indiana Jones and the kingdom of the cristal skull). Por supuesto repite un viejuno Harrison Ford encarnando al protagonista, aunque no Sean Cornery, que aunque en principio parecía dispuesto a renunciar a su retiro para dar vida a Henry Jones Sr., parece que al final divergencias con la organización le llevaron a declinar la oferta. Sin embargo, rostros familiares volvían a aparecer, esta vez en forma de Marion Renwood (novieta de Indy en la inicial de la saga) como madre del hijo de Indy, que aparecería en la cinta encarnado por Shira LaBeouf. Kate Blanchett será la mala, al frente de los soviéticos, que al parecer sustituyen a unos nazis que por cuestiones de tiempo ya no tendrían sentido como némesis del héroe (la acción se sitúa en 1957). Y por supuesto, John Williams se haría cargo, una vez más, de la banda sonora. Se habla de extraterrestres, pirámides y templos precolombinos. Y la cosa pinta bien, aunque no sin un cierto temor. Y es que hay mitos que son demasiado importantes como para jugar con ellos.
Canciones:
The Flamingos: «I only have eyes for you»
Diamond Dogs: «Charity Song»
Black Sabbath: «Paranoid»
Yo de las nintendo no hablo que no se, soy antigua jajajajajajjaLa nueva entrega iré a verla con palomitas, coca cola y con quien quiera venir como no…besicos
Lastima que nunca me hallan gustado los video juegos, en cuanto a la serie de Tv, la verdad es que me decepciono un tanto, esperaba mas. Quizas deba recuperarla, ha pasado una eternidad desde que la emitieron y lo mismo ahora se ve con otros ojos. Un saludo.
Yo también era de los que confiaban en una cuarta entrega de la saga que girase en torno al descubrimiento de la Atlántida pero nos quedaremos con las ganas.Anyway, el videojuego era una pasada, aunque tuve que tirar de libro de pistas para terminarlo. Sólo los hombres de verdad llegaban hasta el final sin libro de pistas!!!No importa que esté o no Connery o que Ford ya tenga osteoporosis. GANAZAS!!!!!!!!!!Un saludo.
el tema videojuegos hace añísimos que no me interesa mucho… de vez en cuando, me coge un venazo y me estoy un par de días jugando, pero luego todo se queda enterrado meses y meses… hacerme, pues, con un artefacto tipo pleyesteision3 sería, pues, absurdo… cuando era un chavalín, el típico amigo con un PC era lo puto más… si te invitaba a jugar, claro