El tema de los samplers siempre es algo polémico, hay quien piensa que no se trata más que de una encubierta falta de talento y un cógeme aquí esta base y ponme allá ese estribillo, y ya caerá algún palomino. Hay de todo, claro. En este caso, Coolio tomó prestada la base (y bastante más) del tema «Pastime Paradise» del nunca suficientemente reivindicado, y ahora va sin ironía, Stevie Wonder. Y en una pirueta estilística con doble mortal lo tituló «Gansta’s Paradise». Toma moreno.
El caso es que el tema sonó hasta aburrir durante ese 95, y sinceramente, me transporta de cabeza a esos locales del poblenou en los que me pasaba mis tardes cuando tenía 16 años, de modo que no puedo verlo sino con cariño. Pero hay que admitirlo: es un truño. Por supuesto, la carrera de Coolio no acabó ahí. Hizo más discos, alguna banda sonora más, y ahora se dedica a colaborar con raperos… naaaahhh, su carrera SÍ acabó ahí. Haya hecho lo que haya hecho posteriormente. Era una época en la que los gansta rappers resolían sus diferencias musicales a tiros, y sin embargo Coolio sigue ahí. Lamentablemente.
PD: Weird Al, el cómico que se hizo famoso parodiando clips de Michael Jackson (haciendo «Fat» por «Bad») hizo su propia versión del «Gansta’s Paradise»: «Amish Paradise».
Este sono hasta debajo del agua, patetica pelicula de Michelle mas o menos a la altura de su otro bodrio Grease 2, y del Coolio habra sacado mas discos. pero por aqui nunca masse supo. Gracias a Dios.
Me quedo con la versión del Weird Al jajajajajajjajaja siempre me hizo tanta gracia :)besazos
Bueno, yo como he crecido escuchando a Stevie Wonder me encanta y me parece un genio total me quedo con la original. La versión esta en fin…. que le quitas los coros( que es la única gracia de esta versión por cierto) y el puchín y es clavada a la original, pero bueno.
yo es que nunca le he visto la gracia a michelle pfeiffer…por lo demás, creo que estamos de acuerdo en que la carrera de coolio debería haber acabado antes siquiera que empezara
No tenía ni idea de que coolio viniera de Julio, desde luego, ¡cuanto ingenio anónimo hay desperdiciado por el mundo!
Me autocomento para decir que ayer, pasando por un parque, habían unos chavales, con aspecto hip-hop, en un banco reunidos, a alguno de ellos incluso tal vez le doblaba la edad, y estaban escuchando música con un móvil, que al parecer sustituye al clásico loro. Y a que no adivináis qué temazo sonaba… efectivamente, el bueno de Coolio rapeando su gansta’s paradise a las generaciones del sXXI. Casi se me escapa la lagrimilla. O la risa.