Era el año 1993 cuando irrumpió esta banda liderada por Linda Perry, que para qué negarlo, tenía una voz maja. Este tema rezumaba efluvios del hard rock setentero que en aquellos momentos nos creíamos que era lo puto más y que había nacido en Seattle. Y el videoclip era la mayor colección de topicazos visuales del grunge jamás concebida en 5 minutos. No se puede negar que sin ese videoclip, las cosas hubieran sido distintas. El caso es que esa pinta extremada grunchi to the maxx de la banda y en especial de Perry, quien parecía una suerte de homeless de diseño, no pasaban desapercibidas. Su condición de lesbiana militante en una época en la que los armarios solían permanecer cerrados le proporcionó una pequeña publicidad extra.
De repente, el interés por las bandas nuevas que había en aquella época, a base de compañías buscando los nuevos Nirvana que dieran la campanada en ventas, hizo que se les prestara una atención excesiva a un proyecto decente, pero completamente olvidable. O así parecía dejarlo entrever su segundo single, un flojito “Spaceman”. Me han comentado varias veces que su disco, el que contenía esos singles, “Bigger! Better! Faster! More!” no estaba mal. No puedo opinar al respecto, pero lo cierto es que me da mucha pereza investigarlo. En fin, como era de prever, aprovecharon el tirón con un disco en directo a todas luces innecesario al año siguiente, y adios. Para el recuerdo dejaron una versión de Led Zeppelin, que colaron en el famoso disco de tributo en el participaban gente como Stone Temple Pilots o Maná (??!!), concretamente “Misty Mountain Hop”, que hacían casi igual a la original.
Lo demás, es por todos conocido. Linda Perry intentó una fallida carrera en solitario, y tanteó otros aspectos como el cine y la producción musical. Finalmente encontró su filón actual como escritora profesional de singles para personajes de diferentes calañas, eso sí, todo muy alejado del rock en el que se movía inicialmente. Y la verdad es que no le va nada mal, especialmente creando temas para Christina Aguilera, Pink o Faith Hill. La lista de gente para la que ha trabajado es muy extensa, y va desde Courtney Love hasta Enrique Iglesias, pasando por Jewel, James Blunt, Kelly Osbourne o Robbie Williams, por nombrar unos pocos. Supongo que hay que comer.
Pero vamos, que para mí siempre será la individua del “What’s Up”. Con ella os dejo. Por favor, no me hagáis escucharla otra vez.