Y no lo hice… sencillamente porque no me salió de las pelotas. Porque en aquella ocasión, tenía un grupo de amigos que eran fans, y recuerdo que acudieron a los dos conciertos que los zaragozanos dieron en Barcelona, durante la gira de Avalancha. Por aquél entonces me empezaba a interesar por la banda, pero nunca les presté mucha atención. Además, tanto agobio mediático me provocó el efecto contrario, simplemente, pasé de meterme en su música. Y no sabéis cómo me arrepiento.
Entonces comenzaba a escuchar «Avalancha», que me grabó un buen amigo del instituto, que era un gran fan. Le recuerdo proponerme que me uniera a ellos para el concierto, y me lo planteé, pero como una de esas cosas que no se sabe del todo cierto por qué, acabé no yendo. Todo esto me hace recordar mi época del BUP (o sería del COU??… qué antiguo suena esto ahora!!!). Una vez más, sin saber exactamente la razón, dejé de ver a esos chicos y ahora ya no trato a ningún amigo de los que formaban mi cuadrilla en el instituto, aunque sí a gente que conocía en la EGB. Y por estúpido que parezca, habiendo pasado unos 10 años, me da algo de pena haberme separado de todos ellos.
En cuanto a los Héroes, no empecé a ser fan hasta que no escuché «Parasiempre», que me parece un directo brutal. En cuanto a la carrera de Bunbury en solitario, a excepción de ese decepcionante primer disco, me parece que siempre ha grabado trabajos con buenas canciones, si bien en ninguno ha acabado de redondear del todo. Eso sí, una ves vi un concierto suyo y me pareció muy bueno. Yo creo que Bunbury te gustará o no, pero hay que reconocerle el mérito por ofrecer un espectáculo escénico más propio de bandas y artistas pretéritos clásicos, de ofrecer tics a la Bowie o de dotar de algo de interés al insulso panorama español. Aunque su videocomunicado de retorno ofrezca una imagen más cutre que otra cosa:
Canciones:
Isaak Hayes: «Light my fire»
The Rolling Stones: «Thru & thru»
Harry Nilsson: «Coconut»