20
Abr
07

Psiconalizándome

Igual que las dos últimas veces que fui al cine, una fue para ver Babel, que me gustó mucho, y la otra para ver “Rocky Balboa”, que también me gustó mucho. Porque no todo va a ser leer Literatura, así, con la primera en mayúsculas, “El Psicoanalista”, de un tal John Katzenbach es al mundo editorial lo que “Rocky Balboa” es al celuloide.

Pero me lo regaló mi hermana en navidades, y se merecía una oportunidad. Además, tuvo el acierto de comprármelo en edición de bolsillo, el mayor invento literario desde la imprenta de Guttemberg. Yo soy de los que maltratan sus libros. Viajan conmigo, se me caen, sufren golpes, las páginas se me arrugan, las tapas se me doblan, han de caber en bolsillos o han de estar embutidos entre los calcetines sucios y el neceser. Una edición de lujo sería un estorbo para mí. Eso se lo reservo a quienes compran libros para que queden bien en la estantería, o para los libros en los que las fotografías toman un papel privilegiado (como el fantástico “Rolling with the Stones” de Bill Wyman). Curiosamente para los discos, es al contrario, soy muy puntilloso y me gusta que estén con las cajas de CD intactas y las carpetas en buen estado.

En fin, “El Psicoanalista” es un libro tipo best seller de temática thriller. Y tras esta sarta de anglicismos, puedo deciros que sin mayores pretensiones, se trata de una novela que se lee rápido y engancha. Su argumento podría servir para cualquier película americana que se estrene un día de estos. Pero la trama está muy bien enlazada y definitivamente, engancha. Cuando cierras el libro, uno se queda con las ganas de leer un poco más y saber qué le pasará al doctor Ricky Starks. Y mantener el ritmo en 500 páginas no está nada mal. Si bien algunos aspectos del desenlace son algo previsibles, se trata de un libro muy entretenido, de modo que no le puedo pedir mucho más.

Canciones:
Diamond Dogs: «All Strung Out»
The Hellacopters: «Soulseller»
Tom Petty & The Heartbreakers: «Hope you never»

7 Respuestas to “Psiconalizándome”


  1. 1 wen
    21/04/2007 a las 10:57

    Te devuelvo la visita :)Yo odio los libros de tapas duras tb… son un coñazo, no hay como cogerlos ni dónde meterlos.Yo tengo algunos porque hay veces que no puedo esperar a que salgan en bolsillo.. ( aunque cuando voy en el bus y se me duermen las manos de aguantar el peso y me ocupan la mitad de la mochila me dan ganas de meterle una patada…)Deberían hacerlos mas manejables, esto de acuerdo. Yo por ejemplo Los pilares de la tierra empecé a leerlo en tapas duras y lo dejé enseguida, no podía con el tocho. Sin embargo cuando salió en bolsillo lo compre y me duró 3 días.Ahora estoy leyendo La quinta mujer, mi primero policiaco…. no está mal, es de un tal mankell o algo así, no recuerdo.Ha estado bien la primera visita, me quedaré un ratin leyendo más y me iré pasando 🙂

  2. 2 wen
    21/04/2007 a las 11:01

    Cony, pues releyendo me he dado cuenta de que no es mi primera visita XDDD Me voy a empezar a preocupar seriamente por mi memoria porque yo no se si es que leo 45 blogs al día o es alzheimer temprano jajajaja. El caso es que tengo un lio de pelotas 🙂 perdonaa :)Te pongo en favoritos y así no me olvido mas

  3. 3 kar
    21/04/2007 a las 11:35

    bueno, es un honor tener 2 primeras visitas tuyas 😉

  4. 21/04/2007 a las 12:00

    El psicoanalista es buen best seller, lo que pasa es que como la mayoría de este tipo de libros parece pensado para ser trasladado al celuloide (antes se decía así), ahora será a un soporte digital. Cuando lo leí pense en el viejo Harrison Ford haciendo este papel, pero a estas alturas ya no. Y en cuanto a los libros, hay tenemos divergencias me gustan los de tapa dura, aunque reconozco que son incomodos de llevar, los de bolsillo acaban destrozados. Sí quieres leer otro libro que no esta mal de este hombre te aconsejo»historia del loco» sucede en un manicomio con psyco killer por medio, aunque es algo inferior al Psicoanalista. Un saludo.

  5. 5 wen
    21/04/2007 a las 13:50

    Pues bueno XD entonces seguiré haciendote primeras visitas :)))

  6. 6 kar
    21/04/2007 a las 15:28

    sí… en el momento en el que se deja barba (y no diremos más) yo también me imaginaba a richard harrison ford kimble!!

  7. 22/04/2007 a las 21:35

    «Historia del loco» también es la que me he leído yo, y es bastante entretenida. Aunque estuve dos días con pesadillas después, soy demasiado impresionable y miedosilla…así el psicoanalista lo dejaré para más adelante…me tengo que autocensurar, nada no recomendable para mayores de 7 años …hasta que cumpla los 47.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


abril 2007
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: