20
Mar
07

La conexión hispánica de los Spin Doctors

Los Spin Doctors fueron una banda que encajó a la perfección en la primera (y convulsa para el rock) década de los 90’s. Tal vez no debería decir fueron, dado que siguen en activo, y en 2005 publicaron un nuevo álbum. Pero me permito utilizar el tiempo pasado, porque para mí los Spin Doctors pertenecen a una época muy concreta, a la que están clavados en mi memoria.Porque los Spin Doctors grabaron en 1991 uno de esos discos que recuerdan perfectamente esos años. Y diablos, se trata de un gran disco. Me refiero, por supuesto, a Pocket Full of Kryptonite. Por todos se recordará ese pedazo de hit que es “Two Princes” y que les catapultó a la fama en USA (donde aparecieron en todos los shows de TV habidos y por haber), y poco después en Europa. Ese disco encajaba bien en esa escena que se dio en llamar “alternativa”, alejada de las sonoridades de Seattle, no obstante. Lo suyo era más cercano a lo que en algún momento se llamó crossover, por su tremenda base funk. Aunque su sonoridad era tirando a rock más clásico, las guitarras eran potentes e insisto, tenían un rollete funky muy majo. “Two Princess” no era lo único bueno, todo el álbum es realmente recomendable, y podemos encontrar a John Popper (de Blues Traveller) participando en algunos cortes.

Era una buena banda
En 1994 sacaron la continuación del disco, aunque para ser sincero, no llegaba, ni de lejos, a su predecesor. Pese a ello, seguían teniendo mucho tirón, su aureola hippiosa encajaba perfectamente en ese pequeño movimiento de neo-hippismo al que también se relacionó a Blind Melon. Y como estos últimos, participaron en el mega-festival Woodstock II, en donde compartieron escenario con colosos como Joe Cocker, NIN, Green Day, Aerosmith, Metallica (época black album) o Red Hot Chili Peppers.

Pero la época alternativa no tardó en desvancerse, o tal vez fuera que sus entregas perdieran calidad de un modo alarmante. Y eso que aún les dio tiempo a sacar un single interesante, “You’ve got to relieve in something”. Pero nada, su estrella se fue apagando hasta llegar a lo que son ahora, una banda bastante del montón.

Ahora, que si volvieran, deberían comenzar la gira en España. En un pueblecito de Salamanca que se llama Espino de los Doctores. De hecho, podrían sacar un nuevo disco, y en su portada podrían aparecer apoyados en la señal de entrada a Espino de los Doctores.

Curiosidades de la geografía
Espino de los Doctores es un pueblecito salmantino que pertenece al ayuntamiento de Ledesma. Y si yo fuera concejal de festejos de ese municipio, invitaría a los Spin Doctors al pueblo, les hincharía a jamón y cocido y vino tinto. En fin, que aprovecharan esta curiosa conexión hispánica entre su pueblo y los creadores de “Two Princes”, “Jimmy Olsen’s Blues” o “What time is it?”.

Canciones:

Mötley Crüe: «Shout at the devil»
Kiss: «Strutter»
Blind Melon: «Soak of sin»


7 Respuestas to “La conexión hispánica de los Spin Doctors”


  1. 20/03/2007 a las 14:01

    holasss aunque no venga al caso mira lo que he encontradohttp://www.diariovasco.com/prensa/20070317/cultura/concierto-rolling-stones-esta_20070317.htmlJavi

  2. 2 kar
    20/03/2007 a las 14:45

    wow 19 de junio en barcelona!!!!!si se confirma, es una gran noticia!!!

  3. 20/03/2007 a las 21:45

    Existe otra conexión hispana de los Spin Doctors. Chris Barron el vocalista de la banda es coleguita de Luz Casal e incluso ha colaborado en algún disco suyo.Yo también los tengo totalmente ligados a aquellos primeros 90, tanto que me es imposible hablar de ellos en una coyuntura diferente.

  4. 4 kar
    21/03/2007 a las 22:21

    por cierto, me permito lanzar todas mis iras contra luz casal, una pájara que fue calificada como «rockera» y que me parece que rockea tanto como rosario mohedano…

  5. 23/04/2009 a las 16:29

    Hola, Kar. La primera vez que entro y sólo quería preguntarte si eres el hermano gemelo perdido mío, porque iba a mandarle un correo a los colegas con la misma gracieta del estilo que tanto me mola (paso muy a menudo por el cruce que lleva a Espino de los Doctores). Como les puse al darme cuenta de que te me habías adelantado:¡Brodel mío, a mis brazos, llegas 27 años tarde y me habrías servido de mucha ayuda contra las tres mujeres con las que tuve que vivir, pero todavía podemos matar a mucha gente a base de estos juegos de palabras chuscos!Un abrazo.

  6. 6 kar
    25/04/2009 a las 17:27

    Mara… brotha o siztah mi@!! un placer saber que todavía queda gente de bien en estos mundos! un abrazo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


marzo 2007
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Sígueme en Twitter

Categorías


A %d blogueros les gusta esto: