Tampoco quiero deshacerme en elogios hacia su figura. Es evidente que se trata de un personaje excesivo e hiperbólico. Que sus conciertos son ceremonias de punk-rock con elementos que se repiten desde hace décadas. Que sus últimos lanzamientos discográficos no tienen tanto interés. Poco importa. Es curioso cómo se trata de un músico respetado desde los medios dispares y también por generaciones jóvenes de bandas que ven en la iguana un modelo. Y resulta curioso cómo, también, su carisma y su carrera justifica actos que en otras personas conducirían irremediablemente en el ridículo.
Iggy Pop, llamado James Ostemberg, es, al parecer, un tipo muy inteligente y cultivad. Incluso en sus años de juventud ya demostraba su superior nivel cultural. También es, al parecer, una persona calculadora y a menudo manipuladora. O por lo menos así se deduce de los comentarios recogidos en el libro (básico) «Por favor, mátame. La historia oral del Punk». Tal vez sea esta inteligencia, combinada con un físico a prueba de bombas (y otras sustancias) las que han conducido a Iggy Pop a mantener su status, pese a no ser, ni mucho menos, un músico que haya vendido mucho. No canta especialmente bien. No es un virtuoso de ningún instrumento. Pero ha sido capaz de crear un mito (personal y musicalmente) y no destruirlo con los años.
Quisiera destacar que pese a ser el llamado «padrino del punk», no toda la música de Iggy es punk, rock, hard rock o garage. Últimamente escucho a menudo dos discos que poco tienen que ver con sus canciones más conocidas tanto con The Stooges como en solitario, me refiero a The Idiot (1977) y a New Values (1979). The Idiot es un discazo que compuso a medias con el David Bowie más berlinés (por no decir que las canciones son de Bowie), y demostró que podía manejarse perfectamente en otro registro. En New Values la sombra de Bowie no le acompaña, aunque sí la de su compañero de visicitudes James Williamson (quien se desvanceció al acabar la década de los 70’s) y sin embargo se saca de la manga un disco de reminiscencias glam (o post-glam) estupendo, y que casi nunca se menciona.
Hoy en día, y desde hace 3 años, Iggy Pop está de nuevo con The Stooges, haciendo lo que hace años y años todo el mundo le reclamaba. Al parecer, en marzo sacarán nuevo disco de estudio, tras una temporada de giras incendiarias. Lo reconozco, preferiría que no lo hiciera, que retomara de nuevo su carrera en solitario. Las giras de retorno de los Stooges han sido espectaculares, pero me gustaría que Iggy volviera a tocar material propio. Sólo he visto a Iggy Pop en concierto, en solitario, una vez, en la gira de presentación de Avenue B en Zeleste (en 1999, creo). Y me encantaría volver a verle en escena tocando Real Wild Child, The Passenger, Lust For Life, Nightclubbing, Cold Metal, y por supuesto, material Stooge.
Canciones:
Iggy Pop: «Don’t Look Down»
Iggy Pop: «Real Wild Child»
Iggy Pop: «Avenue B»
Iggy es uno de mis artistas e iconos favoritos de la historia.Lo que hizo con los Stooges es brutal y me alegro de haber tenido la oportunidad de vivirlo en esta última reencarnación pero, como tu, ahora a mi también me gustaría que retomara su carrera en solitario y poder disfrutar de su repertorio y el de los Stooges incluyendo el Raw Power.Por otra parte un nuevo disco de los Stooges me parece innecesario y si ve la luz me gustaría que al menos tuviera la misma calidad que el nuevo de los New York Dolls.The Idiot, que puedo decir de ese disco… es mi disco favorito de Iggy en solitarío aún siendo el que menos tiene que ver con el resto de su obra.The Idiot y Low de Bowie son álbumes gemelos y me encantan. Aprovecho, pues, esta coyuntura para reivindicar mi nick internauta.
cierto!!! no había caído que tu nick se corresponde al tema (temazo!!) del The Idiot. No sé qué pensar del futuro disco de los Stooges, sólo espero que, cuanto menos, no decepcione…
Iggy Pop es una especie en extinción. Se dice que fue el primero en tirarse al público… no puede esperarse menos de este tipo incendiario que ha marcado mi existencia. Gracias Iggy!